Cada vez más empresas utilizan trabajadores remotos para ahorrar espacio de oficina y sus costos asociados. También lo hacen para aprovechar una base de talento más amplia.
Pero, aunque gestionar un equipo remoto es una excelente manera de aumentar la productividad, también conlleva desafíos.
Lo más importante cuando se cuenta con un equipo remoto es revisar su trabajo de manera regular.
Esta publicación de blog analizará consejos para llevar a cabo evaluaciones de desempeño efectivas con sus empleados remotos.
“Realizar de manera efectiva, remota desempeño revisión se trata de las conversaciones constantes, la retroalimentación y el reconocimiento que ocurren hasta la evaluación de desempeño.” Andrea Lagan, COO, Betterworks.
Una evaluación de desempeño es una valoración de cómo alguien está realizando su trabajo. Los empleadores pueden usarla para brindar retroalimentación, identificar áreas de mejora y establecer objetivos.
Una evaluación de desempeño también puede ser una herramienta valiosa para evaluar a los trabajadores remotos. Si se hace bien, puede ayudar a aumentar la satisfacción laboral y la productividad.
Si se hace mal, puede crear tensión y conflicto. La clave del éxito es abordar el proceso de evaluación de desempeño con una comprensión clara de sus metas y objetivos.
Los empleadores también pueden usar las evaluaciones de desempeño para identificar necesidades de capacitación y establecer objetivos para el futuro.
Al evaluar a los trabajadores remotos, es importante considerar qué tan bien pueden comunicarse y colaborar con los miembros del equipo.
Las evaluaciones de desempeño deben realizarse con regularidad y basarse en objetivos específicos y medibles.
Los gerentes pueden asegurarse de obtener lo mejor de sus empleados realizando una evaluación de desempeño.
La evaluación de desempeño es una parte muy importante del desarrollo de los empleados. Les brinda retroalimentación sobre su progreso y áreas de mejora, y permite a los gerentes identificar fortalezas y debilidades.
Además, las evaluaciones de desempeño pueden ayudar a identificar necesidades de capacitación y desarrollo. También ofrecen un foro para que los empleados discutan sus metas y objetivos.
Si bien tradicionalmente las evaluaciones de desempeño se han realizado en persona, el auge del teletrabajo ha requerido el desarrollo de nuevos métodos para llevarlas a cabo.
Los líderes pueden realizar evaluaciones de desempeño remotas a través de videoconferencias, llamadas telefónicas o correos electrónicos.
Cualquiera sea el formato, las evaluaciones de desempeño son esenciales para garantizar que los empleados cumplan sus metas y se desarrollen profesionalmente.
La gestión del desempeño para trabajadores remotos puede ser un desafío por varias razones.
Puedes facilitar el proceso de gestión del desempeño para ti y tus trabajadores remotos.
Al tomar estas medidas, puedes crear un proceso de gestión del desempeño que funcione bien para ti y tus trabajadores remotos.
Realizar evaluaciones de desempeño de los empleados puede ser una tarea abrumadora. Una de las cosas más importantes es tener objetivos claros para cada empleado antes de que inicie la evaluación.
Al responder estas preguntas, podrás concentrarte en las áreas más críticas y evitar distracciones. Esto ayudará a asegurar que la evaluación sea productiva e informativa tanto para ti como para el empleado.
Los empleadores buscan formas de mejorar las evaluaciones de desempeño remotas. Una manera de hacerlo es pedir a los empleados que realicen una autoevaluación.
Esto puede ayudar a los gerentes a comprender mejor el desempeño de los empleados e identificar áreas de mejora.
Además, las autoevaluaciones pueden ayudar a los empleados a reflexionar sobre su trabajo e identificar áreas de crecimiento.
Los empleados pueden reconocer sus fortalezas y debilidades tomando el tiempo para reflexionar sobre su labor. También podrán presentar ejemplos específicos de sus logros y éxitos. Como resultado, las autoevaluaciones pueden aportar información valiosa que, de otra manera, los empleadores pasarían por alto.
Pedir a los empleados que completen autoevaluaciones es una forma sencilla de mejorar las evaluaciones de desempeño remotas y ayudar a los gerentes a administrarlas mejor.
Como gerente de trabajadores remotos, es esencial realizar evaluaciones de desempeño periódicas para asegurar que los empleados cumplan sus objetivos y produzcan trabajo de alta calidad.
Puedes programar reuniones periódicas a través de videoconferencias o llamadas telefónicas.
Durante estas reuniones, puedes preguntar a los empleados sobre su progreso en proyectos específicos y brindar retroalimentación sobre su trabajo.
Otra opción es solicitar muestras de trabajo con regularidad y proporcionar comentarios por escrito. Esto se puede hacer a través de una plataforma de colaboración en línea o por correo electrónico.
Al revisar el trabajo de los empleados remotos, ofrece retroalimentación específica y constructiva para ayudarlos a crecer y desarrollarse en sus roles. Con una revisión regular de su trabajo, se asegura que tu equipo remoto se mantenga encaminado y cumpla tus expectativas.
Sea cual sea el método que elijas, es fundamental ser claro, conciso y objetivo en tus comentarios para ayudar a los trabajadores remotos a mejorar su desempeño.
La clave es enfocarse en áreas específicas de mejora y evitar comentarios generales.
Por ejemplo, en lugar de decir “necesitas ser más organizado”, intenta algo como “Noté que no entregaste el proyecto XYZ a tiempo. ¿Qué podemos hacer para ayudarte a mantener el ritmo en el futuro?”
Puedes ayudar a tus trabajadores remotos a mejorar su desempeño de manera puntual y, además, ofrecer soluciones potenciales. Tu retroalimentación a los empleados remotos debe ser sincera, pero también constructiva.
Realizar evaluaciones de desempeño con empleados remotos puede ser difícil, pero es importante tomarse el tiempo para supervisar su progreso y dar retroalimentación.
Como parte de cualquier evaluación de desempeño, es importante documentar tanto el proceso de evaluación como los resultados.
Esto garantiza que el proceso sea objetivo y que cualquier problema de desempeño se aborde de manera constructiva.
Las preguntas de la evaluación de desempeño deben basarse en criterios objetivos. También deben ser relevantes para el puesto y dentro del período de tiempo de la evaluación.
Si un empleado no cumple con estos criterios, es importante determinar la razón. Puede ser por falta de habilidades o conocimiento, o simplemente por bajo desempeño. Una vez que se identifica la causa, los empleadores pueden tomar medidas para mejorar la situación.
Esto puede incluir capacitación o entrenamiento adicional, o establecer metas y expectativas más claras.
Las preguntas de evaluación de desempeño generalmente se dividen en cuatro categorías:
1. Desempeño pasado.
Los empleadores pueden preguntar qué ha hecho el empleado en el pasado y qué tan bien se desempeñó.
2. Desempeño futuro.
Preguntar qué planea hacer el empleado en el futuro y cómo los empleadores pueden ayudar a mejorar su desempeño.
3. Necesidades de formación y desarrollo.
Preguntar sobre las necesidades de capacitación y desarrollo del empleado y cómo los empleadores pueden cubrir esas necesidades.
4. Comentarios generales
Solicitar comentarios generales sobre el desempeño del empleado.
El proceso de revisión debe llevarse a cabo con cuidado y reflexión para ayudar al empleado a mejorar.
Al documentar los resultados, es importante ser claro y conciso, y evitar comentarios despectivos sobre el desempeño del empleado.
Tomar estas medidas puede ayudar a garantizar que los empleados alcancen todo su potencial.
Realizar evaluaciones de desempeño con trabajadores remotos puede presentar desafíos únicos. Sin embargo, existen algunos consejos y estrategias que pueden ayudar a que el proceso sea más efectivo.
Al seguir estos consejos, las evaluaciones de desempeño con trabajadores remotos pueden ser una experiencia más efectiva y positiva para todos los involucrados.
Dedicar tiempo a evaluaciones de desempeño periódicas es esencial para dirigir un equipo remoto. Esto te ayudará a identificar áreas de mejora de tus empleados y a monitorear su progreso y logros.
Un entorno laboral desafiante impulsa a los empleados a mejorar continuamente su desempeño. Este entorno puede crearse estableciendo altas expectativas y ofreciendo ayuda y orientación cuando sea necesario.
Cuando los empleados sienten que se les exige, es más probable que se comprometan con su trabajo y se esfuercen por superar desafíos. Los lugares de trabajo desafiantes generan un mejor desempeño de los empleados, lo que beneficia a la empresa.
Por lo tanto, las empresas deben celebrar los logros y plantear retos importantes para sus empleados.
Es importante mantener la objetividad y una actitud constructiva cuando se trabaja en remoto. Esto puede ser difícil porque es fácil dejarse llevar por las emociones cuando no se está cara a cara con alguien.
Sin embargo, mantener una actitud profesional es esencial para los trabajadores remotos. Una forma de hacerlo es mantener una comunicación clara y concisa. Evita hacer suposiciones sobre la comprensión o la intención de otra persona y asegúrate de exponer tus metas con precisión.
Otra manera de mantener la objetividad es concentrarse en la tarea. Al trabajar a distancia, es fácil distraerse con lo que sucede en la vida personal. Sin embargo, es importante recordar que estás en el trabajo y debes enfocarte en tus labores.
También es útil llevar un registro escrito de tus ideas y reflexiones. Así puedes vigilar el progreso y ver dónde necesitas ajustar.
Ser honesto contigo mismo y con tu equipo también es clave. Si algo no funciona, no temas expresarlo y proponer un enfoque distinto.
Finalmente, recuerda que el trabajo remoto es un proceso continuo. Tal vez necesites ajustar tus estrategias, pero mientras mantengas la objetividad y la actitud constructiva, podrás tener éxito.
Solicitar retroalimentación constante es una manera de mantener conversaciones continuas con tus empleados. A veces, al revisar el desempeño, se pueden detectar brechas de productividad.
Abordar estos problemas de manera oportuna es esencial para mantener estándares óptimos de funcionamiento. Después de la evaluación, es muy importante conversar de forma regular con tus empleados.
Esto te permite anticiparte a posibles problemas y evitar que crezcan. Además, las conversaciones constantes ayudan a construir confianza y respeto entre tú y tus empleados. En última instancia, esto se traducirá en un lugar de trabajo más eficiente y productivo.
Las evaluaciones de desempeño pueden resultar difíciles para los trabajadores remotos, pero con las herramientas y estrategias adecuadas, pueden ser tan efectivas como las presenciales.
Al realizar evaluaciones periódicas, te asegurarás de que tu equipo remoto siempre esté al tanto de su progreso y de que tome las medidas necesarias para continuar cumpliendo o superando las expectativas.